Su lenguaje:
- torta120
- 31 dic 2013
- 1 Min. de lectura
La lengua matlatzinca está considerada dentro de la rama otomangue, otomí-pame. Y es una de cuatro familias las que son: pame, jonaz, matlatzinca y otomazahua. A su vez, la familia matlatzinca se subdivide en dos lenguas: la matlatzinca y la ocuilteca. En la actualidad, la lengua matlatzinca está desapareciendo debido a que cada vez son menos los hablantes. La mayoría de la población de San Francisco es bilingüe, y cada vez domina más el castellano.
La mayoría de las personas que hablan matlatzinca son principalmente gente mayor y solo a muy pocos niños se les enseña y es por eso que la lengua está desapareciendo. A los niños prefieren enseñarles el castellano ya que les es útil para todo y el matlatzinca no les beneficia del todo.
De los 1346 habitantes de San Francisco Oxtotilpan, alrededor de 700 hablan el idioma y el castellano, el resto solo habla castellano.
Aunque esta lengua nunca fue tan fuerte como se llega a suponer, los habitantes de esta cultura les llenaba de orgullo saberla ya que por más que gente alrededor del pueblo hablara otro dialecto como el náhuatl, estos nunca se hicieron menos y siguieron fortaleciendo su lenguaje.
(FOTO)

Opmerkingen