Vestimenta:
- torta120
- 30 nov 2013
- 1 Min. de lectura

El vestido del pueblo matlatzinca se caracterizó hasta hace algún tiempo, en el hombre, por el uso de un calzón de manta blanca que llegaba a los tobillos y camisa del mismo material, gabán de lana liso, huarache y sombrero de palma, que en matlatzinca es llamado “tenu”, como se dijo previamente. Además, también se utiliza, para el hombre, también se hace uso de una faja bordada color rojo que sirve para sostener el calzón.
En el caso de la mujer, se utiliza una falda larga, llamada enredo o chincuete de lana de diversos colores, blusa bordada, quexquémetl y faja para sostener la falda.
Actualmente, en muchos casos, el vestido tradicional se ha sustituido por ropa de confección industrial, como una gran cantidad de la población no indígena, ya que ha resultado complicado la elaboración de estas prendas debido a la escasez de la materia prima en los alrededores de la población.
Hoy en día, esa vestimenta tradicional se usa exclusivamente en las festividades de este pueblo. Ya que representa una formalidad y costumbre especial para cada uno de los pobladores, y es esencial que no se pierda este aspecto.
コメント