EQUIPO
DANIEL VILLASEÑOR - A00570591 ARNULFO ZALDÍVAR - A00570637 JUAN CARLOS LEÓN - A00570726 DAVID MUÑOZ - A00570664 ROBERTO LEDESMA - A00570691
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=d__hwpTcpRA


Economía y sustentabilidad:
Los Matlatzincas centran su economía en la agricultura temporal y en menor proporción en la de riego; cultivan maíz, frijol, chile,...


La forma de trabajo:
La gran mayoría de los pobladores de ésta cultura, se dedica a lo agrícola, pero la otra parte de ésta cultura tiene gran parte en...


Comportamientos y conductas sociales:
Organización: La base de su organización social era la familia. Los Matlatzincas buscaban esposas dentro del pueblo, pero debido al...


Antecedentes históricos:
Los primeros grupos migrantes de los matlatzincas se establecieron en las fértiles tierras del valle de Toluca alrededor del siglo XII....


Su lenguaje:
La lengua matlatzinca está considerada dentro de la rama otomangue, otomí-pame. Y es una de cuatro familias las que son: pame, jonaz,...


Costumbres y tradiciones:
Esta cultura estuvo asentada en la región del altiplano central, teniendo como ancestros otras regiones de la época pre-clásica que...


Vestimenta:
El vestido del pueblo matlatzinca se caracterizó hasta hace algún tiempo, en el hombre, por el uso de un calzón de manta blanca que...


Alimentos:
Los Matlatzincas se establecieron en el valle de Toluca cerca del “Nevado de Toluca” su gastronomía es básicamente dividida en lo que...